Quienes somos

 

Inicio › Nosotros

Escuela de Yoga Infantil se compone por  un equipo multidisciplinario,  buscamos entregar diferentes herramientas que aporten al bienestar de quienes componen la educación , ayudando al educador a que se nutra de los beneficios de las distintas disciplinas y áreas, a su vez favorecer la entrega de milenarias técnicas a niños y niñas; Interviniendo oportunamente en la educación emocional y en el desarrollo de la conciencia corporal ocupando el juego como vía para la estimulación y el buen vivir.

Educa el ser, es un proyecto que nace el año 2015 en paralelo a una etapa de crianza, la gestora del proyecto comenzó a generar instancias para llevar el yoga las escuelas, luego de una búsqueda de espacios, nace la idea de enseñar esto a educadores para que tengan mayores conocimientos y herramientas para sus clases, luego el año 2018 generamos una gira de 6 meses por el sur de Chile, lo que permitió capacitar a profesionales de la educación de diversos sectores tanto rurales como urbanos entre Concepcion y Puerto Montt, esto nos abre posibilidades pudiendo generar proyectos que nos han permitido exponer Seminarios, Capacitaciones, talleres, Diplomados y finalmente obtener la certificación de la Asociación Nacional de yoga para formar Monitores/as de Yoga Infantil.

  Acerca de nuestro equipo

Nicoll Gálvez: Fundadora del proyecto ´´Educa el ser´´.
Madre de Sol de 6 años.
Instructora de Yoga en la Educación 250 hrs. I.Y.R.
Profesora de Yoga Integral 500 hrs, P.Y.R.
Formadora de Yoga integral 1000 hrs F.Y.I 
Registrada en la Asociación Nacional de Yoga y Alianza Chilena de Yoga.
Federación Internacional de Yoga.
Estudiante del Metodo Vinyasa Flow 200 hrs Certificado por YogaAlliance Escuela Ligya Lima.

Complemento mi labor en el Yoga Infantil con otras áreas de estudio:
Músico Terapia desde la Neurociencia.
Estudios de Canto y música latinoamericana.
Compositora, gestión de grabación de dos discos de autoría y un EP titulado ''canciones para amar ser niñ@s''.
Cuenta Cuentos - Escuela de Bran Montiel - Proyecto Fomento a la lectura Fondart.
3 años carrera Educación Parvularia UPLA.

"Cuando hacemos parte de nuestra vida el yoga o disciplinas que aporten a nuestro bienestar, tenemos muchas más posibilidades para la adaptación a la vida y nuevas ventanas de opciones para cultivar nuestro conocimiento esencial.
¿Cómo hubiese sido mi vida si desde niña hubiese aprendido todo lo que de adulta me entrego del yoga?, Es la pregunta que muchas nos hacemos, cuando miramos hacia atrás y vemos los beneficios que nos aportado este camino.
El yoga infantil es una herramienta necesaria para la educación, nos permite tener opciones que aporten a salud, al buen vivir, a la autorregulación, y nuestra misión,  es que cada vez mas niños y niñas tengan acceso a esta maravillosa forma de ver el mundo, revolucionando la educación desde el respeto por la infancia, como la semilla que crecerá para convertirnos en adult@s mas empaticos y conscientes."

 

  Nuestros Instructores

María José Farfal:

Actriz, Licenciada en Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha.
Dentro de su búsqueda y motivación se encuentra la capacidad que tiene el ser humano para desarrollar su potencial, trabajando desde el estudio de sí mismo, facilitando espacios en donde se estudie la relación que existe entre el movimiento corporal, la manera de pensar, sentir, aprender y actuar en el mundo, para de esta manera desarrollar la auto- observación y el autoconocimiento.


Paz Manríquez:

Profesora encargada del área de complemento de las técnicas, desde el ACRO YOGA.
Instructora de Vinyasa Yoga
Téc. Sup. en Fisioterapia, Duoc UC .
Formación Internacional en Masaje Tradicional Tailandés Nivel Principiante, TMC School.

Felipe Araya:

Instructor de Kundalini Yoga – Sonoterapeuta – Musico Autodidacta.

Complemento las formaciones de Yoga infantil aportando los beneficios que nos entregan los sonidos y sus vibraciones.
Entregando herramientas sonoterapeuticas para la aplicación lúdica con niños y niñas.

Estudiante del Sendero Kuymin hace dos años. Formación que ha permitido el conocimiento más profundo del canto experimental, del canto devocional y de la voz como instrumento y elemento fundamental de sanación y crecimiento personal.

 Valida nuestra organización  en www.asociacionnacionaldeyoga.cl